domingo, 29 de mayo de 2011

XI Volta a Peu a Faura

Se me había olvidado inscribirme en Faura, una carrera de la que me habían hablado muy bien, pero como era gratuita, decidí acercarme a ver si me dejaban correr. Como habían pruebas de pequeños, fuimos toda la familia, pero mi hija no quiso participar...



Ya en la salida, me di cuenta que me había dejado el cronómetro en casa, así que no tuve más remedio que salir a sensaciones. Los primeros kms, con subidas y bajadas constantes los hice más o menos bien, a ritmo medio de 4'50" según le miraba los tiempos a los que corrian a mi lado.

Damos varios pasos por el pueblo, así que puedo ver a mi familia en varias ocasiones y me siento mejor de lo que creía despues de estar tanto tiempo sin correr.

Al paso por el km6, salimos de nuevo del pueblo y enfilamos una carretera que sube y sube con una pendiente bastante grande. Pronto empiezan a andar varios y yo me sumo. A los pocos metros, solo corrian un par, porque era durísima. Al llegar arriba, ya en el km7 empezamos a bajar por la misma carretera y la bajada es rapidísima. Hasta el km8 sería una bajada muy rápida, y el último km se hace picando hacia abajo pero más suave.

Al final, en meta hago 47'22", y aunque no haya sido muy rápido, la verdad es que me he encontrado bien y el recorrido no acompañaba a hacer grandes marcas.

domingo, 13 de marzo de 2011

XX Mitja Marató Moncada

Hacía muchísimo que no corría una media, y en un pricipio me inscribí para ver cómo estaba de forma a estas alturas de temporada, pero la ocasión de correr en Chóvar el día anterior hizo que me replanteara la carrera de manera diferente. La idea, ya en la salida, era acabar en las mejores condiciones posibles y a ser posible, en menos de 2 horas.

Las piernas las llevaba bastante bien para haber hecho la locura de competir el día anterior, pero no me acababa de fiar porque normalmente en el km 16-17 siempre me da un bajón importante y temía que aquí fuera aún más acusado.

Calentando con José Juan


Durante toda la carrera llevé un ritmo controlado de 5'20"/5'30" marcando unos parciales cada 5kms de 27'. El recorrido eran dos vueltas a un circuito con dos cuestas suaves pero largas (2kms) que había que subir por tanto dos veces y sólo recuerdo pasar un momento crítico en la última subida (del 16 al 18). Al final, el tiempo real en meta fué de 1h54'34" lo que me hizo mucha ilusión, porque no esperaba bajar de 2 horas tan fácil.

Eso si, la organización fué un desastre (como viene siendo habitual en Moncada) dejándonos sin agua en el km10 (en el km5 tuve que abrir yo mismo la caja de botellas, porque no había nadie para darla) y unas colas interminables para recojer la bolsa del corredor. Esta es la segunda vez que corro aquí y a menos que no sea imprescindible por temas de preparación... creo que pasaré de inscribirme. Se lo han ganado a pulso.

sábado, 12 de marzo de 2011

I Carrera Sierra de Espadán Chovar

Mi segunda carrera de montaña, y además en un fin de semana complicado, porque al día siguiente tenía previsto hacer la Media de Moncada!

El recorrido, de 16km, se me hizo bastante cómodo y como siempre, espectacular en cuanto a sensaciones y vistas... una pena la niebla que había y que no dejaba ver demasiado.



Durante la carrera (que también hice íntegra con Vicente) estuvimos controlando para no acabar muertos como en Alfondeguilla, y como yo tenía carrera al día siguiente, me vino genial disfrutar del trote cochinero en el llano y de la economía de esfuerzo planteada en las subidas y bajadas técnicas. Sobretodo nos vinieron genial los más de dos kms que habían de asfalto al bajar de las antenas, porque pudimos soltar piernas.

Al final, un tiempo en meta de 2h10'35" y con unas excelentes sensaciones.

domingo, 27 de febrero de 2011

VIII Volta a Peu a Natzaret

A ésta segunda prueba del Circuito de Carreras Populares de Valencia, acudí con el firme propósito de bajar de 4:30/km, sobre un circuito de apenas 6100m.

Ya desde la salida traté de controlar el ritmo y no cebarme en los dos primeros kms, que es donde normalmente aprieto para despues desfondarme. Estuve rondando los 4'25" y a partir del km4 intenté forzar el ritmo pero tampoco estaba yo como para hacer grandes alardes de potencia, así que conseguí mi objetivo pero por muy muy poco. Al final el tiempo real en meta fué de 27'23" (a 4'29") y por los pelos.

Se nota que llevo pocas series a estas alturas de año, porque me cuesta mucho aguantar ritmos así durante poco tiempo. Espero que la próxima lo consiga más holgadamente.

sábado, 19 de febrero de 2011

V Cursa de Muntanya Castro d'Alfondeguilla

Hace ya casi una semana, pero no he tenido tiempo de escribir la crónica de mi primera carrera en montaña. La verdad es que hasta ayer no desaparecieron las agujetas y los dolores postcarrera esta vez han sido intensísimos.

Salimos a las 7:15h Vicente y yo y llegamos con tiempo de sobra a Alfondeguilla, nos tomamos un café, nos cambiamos y calentamos muy poco. La idea era salir sin forzar cuanto apenas porque no sabíamos a lo que nos enfrentábamos, y así hicimos. Nos colocamos al final del pelotón en la salida, y fuimos muy tranquilos hasta la primera ascensión.


De hecho, fuimos despacio toda la carrera, disfrutando de los paisajes, de la experiencia de correr por sendas (practicamente toda la carrera) y de los excelentes avituallamiento líquidos y sólidos.

La carrera se hace especialmente dura en la cuarta ascensión, donde las piernas ya estan cascaditas y si no vas en forma, lo pagas caro.


Y así fué: Vicente empezó con los calambres, y tuvimos que parar a estirar, a correr más despacio, a hacer tramos andando muy largos y las previsiones de acabar en menos de 3 horas se esfumó. La verdad es que me hubiera hecho ilusión acabarla en ese tiempo, pero me lo pasé como un enano. Ya en el último kilómetro, Vicente me confesó que no lo había pasado tan mal en ninguno de los maratones que ha corrido.

Cuando llegamos a meta, con un tiempo de 3h17'02", nos fuimos directos a por el gatorade y las galletas de almendras (exquisitas) y nos tiramos en mitad de la plaza a estirar en previsión de los dolores que sabiamos llegarían al día siguiente.


¡Menuda paliza nos había dado la montaña! Y sin embargo, el lunes, cuando aún no podíamos ni bajar escalones, ya estábamos los dos buscando cual sería nuestra revancha: ¿Chovar? ¿Pujada a la Nevera? ¿MiM? En fin... irreductibles!

domingo, 30 de enero de 2011

XIII Trofeo Galápagos

Hoy ha empezado el nuevo circuito de Carreras Populares del Ayuntamiento de Valencia, con el Trofeo Galápagos (7215m), una de las pocas pruebas que el año pasado disputé. No es que el resto no las corriera, pero creo que del año pasado hay muy pocas carreras que me esforzara de verdad en marcar un buen tiempo.

Desde la 10K de primeros de mes, he venido entrenando aproximadamente 5 dias a la semana, con sesiones de 6-8kms entre semana, y unos 12-16kms los fines de semana. Un total de 165kms este mes. He sido poco exigente, no me he apretado mucho, y hasta el pasado martes no hice mi primera sesión de series (6x200m, con la última a 41" que me dejó muy contento).

Esta mañana he salido confiado, y mi objetivo era mejorar aunque fuera un par de segundos, la marca del año pasado (aquí la crónica de entonces) de 32'48". He salido muy cerca del cajón de preferentes, y no he tenido problemas de salida, rodando muy rápido, a poco más de 4'/kms, y así he marcado en el km.2 un tiempo de 8'19". A partir de ahí, he notado que cada vez me costaba más y más dar las zancadas, cojer are suficiente. Miraba a mi arededor y me veía en un pelotón que no era el mio, con gente que corre mucho más que yo y me he ido viniendo abajo. Así, los pasos han ido menguando y en el km4 ya marcaba 17'25", y en el km6 27'15". A partir de ahí, he apretado lo que he podido, sufriendo más que nunca y preguntándome que narices hacia yo ahí matándome, he entrado en meta con el mismo tiempo que el año pasado. Justo 32'48", que es lo que quería en un principio.

A pesar del tiempo (que ahora que he reflexionado durante el día, veo que es muy bueno para ser yo quien soy), no me siento satisfecho... creo que podría haber mejorado mi marca si del km4 al km6 hubiera dado un par de zancadas más, haber sido más inteligente, no se. El caso es que no estoy contento del todo. De todos modos, no se trata de estar contento en la primera carrera, sino en estarlo al final.

martes, 11 de enero de 2011

10K Divina Pastora - Valencia

El domingo me levanté temprano y a pesar de que es enero, y no apetece mucho, me fuí a linea de salida con antelación y corriendo (2,5km). Una vez en zona de salida, cafetito con un viejo ex-compañero de trabajo y a calentar un poquito más hasta que nos fuimos a los cajones.

Como no corría con mi dorsal, no pude colarme mucho, así que salí retrasado y al paso por linea de salida casi hacia un minuto que los primeros ya estaban rodando.

Se agradece la anchura del Paseo de la Alameda en carreras tan multitudinarias, porque se puede correr al ritmo que quieras sin empujar ni ser empujado. Mi objetivo era bajar de 50 minutos en meta, y sacar una media de 5' que para ser principio de año y principio de temporada por lo menos para mí no estaba mal, y al paso por el km1 el tiempo era de 4'30". El segundo un poco más lento, 4'39" y ya notaba yo que ese ritmo era demasiado para mi... el km5 lo hice en 23'48"" (a 4'42") y a partir de ahíi (bueno, en realidad a partir del km4) lo empecé a pasar mal y a pensar que siempre la cago en la estrategia... que con correr a 5' hubiera bastado, y si quería bajar de ahí, que arreara los dos últimos... pero no, yo siempre a pijosacao desde el principio y claro, luego sufro como un perro.

La segunda mitad de la carrera fué un minuto más lenta (24'49") con un tiempo en meta de 48'37". No puedo decir que esté satisfecho, porque aún así, me sigue pareciendo lento, y lo peor de todo es que lo pase fatal durante mucho tiempo. IMagino que esto se cura entrenando, así que... a darle!